El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

 

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Hepatitis crónica

El virus de la hepatitis B es responsable también de una buena proporción de casos, alrededor del 10%, observándoselo sobre todo en varones y algunos grupos en mayor riesgo como homosexuales masculinos, adictos endovenosos, personas con trastornos de su sistema inmunológico e hijos de madres portadoras del virus.

La prevalencia para ambos sexos es similar y en cuanto a la edad afecta a todos los grupos por igual, aunque existen algunas variantes influenciadas por las causas responsables.

Entre las causas no virales puedan destacarse algunos medicamentos como la alfametildopa, nitrofurantoína, dantroleno, entre otros y el alcoholismo crónico.

 
 

Cuadro clínico

La gran mayoría de las personas que padecen una hepatitis crónica no presenta manifestaciones clínicas. Es detectada en forma casual, cuando son estudiadas por otras razones, como un examen de salud, donación de sangre, etc.

Lo más frecuente es que presenten cansancio, molestias en la parte superior y derecha del abdomen ante esfuerzos moderados o con una necesidad de dormir más de lo habitual.

Al examinar a estas personas puede detectarse un aumento del tamaño del hígado, hecho que nos estaría indicando su posible evolución hacia una cirrosis.

Tratamiento

Actualmente, el tratamiento de la hepatitis crónica es objeto de modificaciones a raíz de los avances en el conocimiento de las causas y a la mayor disponibilidad de medicamentos antivirales.

En cuanto a las medidas generales que pueden adoptarse, hay que destacar el hecho de que no existen evidencias científicas que demuestren que el reposo o las dietas de cualquier tipo puedan modificar en forma favorable el curso de la enfermedad. Por lo que, aunque siempre debe evaluarse primero a cada caso en particular, la restricción de alimentos o de actividad física no debería ser implementada.

El enfoque del tratamiento debe ir hacia la causa de la hepatitis crónica, ya que se ha visto que las originadas por el virus de la hepatitis B pueden remitir en forma espontánea, no siendo tan común dicha remisión cuando es por virus de la hepatitis C o D.

Con la llegada del interferón se ha visto un cambio en el tratamiento de las hepatitis crónicas de origen viral, siendo la respuesta inicial en las infecciones virales, ya que inhiben la reproducción de los virus y estimulan al sistema inmunológico.

 
Propharma plantilla2
institucional - servicios - productos - links - contacto

 Copyright 2007 - Created by NetEconomy Consulting